Las diferencias entre los enfoques de Diseño Adaptativo y Responsive nos sitúan, como diseñadores web y de aplicaciones, en una elección donde debemos medir bien. Ya que elegir con perspicacia puede permitirnos planificar y ejecutar nuestros diseños con propósito y resultados.

Con la omnipresencia y diversidad que nos presenta hoy en día el mundo de los dispositivos móviles, los diseñadores tenemos que tener en cuenta la gran variedad de tamaños de pantalla. Siendo este un reto al que se enfrentan todos los diseñadores web y de aplicaciones en la actualidad. Desde los grandes monitores de los que disponemos en nuestros entornos empresariales hasta el smartwatch. Hay muchas formas en las que los usuarios pueden acceder a Internet hoy en día. Los diseñadores que buscan hacer fluida la navegación entre distintos dispositivos tienen dos opciones para sus diseños: el sitio adaptable o el sitio responsive.

Suelen existir muchas dudas en cuanto a la diferencia entre diseño responsive y diseño adaptativo. Por eso hemos decidido aclararlas con este articulo. Las diferencias pueden parecer difusas para aquellos diseñadores que no tienen experiencia en ninguno de los dos estilos de diseño, pero hay claras diferencias cuando se observa más de cerca a ambos.

Diseñador web Jaen

Diseño Responsive

El diseño web Responsive (RWD) es un tipo enfoque en el desarrollo y diseño web que está orientado a la creación de páginas web que proporcionan una experiencia visual atractiva y amigable en la disposición de sus elementos, sobre la que es fácil navegar sin alterar la resolución de la pantalla en la que se esta visualizando.

Esta capacidad se extiende a cualquier dispositivo o navegador utilizado para ver una web. Haciendo que la apariencia y el diseño de la misma cambien en proporción al tamaño de la pantalla donde se esta visualizando.

El diseño web responsive es sencillo. Esto es debido a que es fluido, ya que los usuarios pueden acceder a su mundo online y disfrutar de él  tanto en su dispositivo portátil como lo harían en un monitor de PC. Para que esto se pueda cumplir, un diseño responsive requiere que el diseñador tenga una muy buena conceptualización del sitio y un gran conocimiento de las necesidades de los usuarios finales.

 

Diseño web Adaptativo

En el diseño adaptativo, la visualización del contenido cambia para adaptarse a un conjunto predefinido de dispositivos. Se crean varias disposiciones visuales para varios tamaños de pantalla. Por lo tanto, para cada tamaño de pantalla diferente, se debe crear un diseño diferente. Siendo un ejemplo, el que si el contenido tuviese que mostrarse en un ordenador de sobremesa, portátil y smartphone, deberían crearse tres diseños diferentes para adaptarse a cada uno de estos dispositivos. Siendo las imagenes modificadas para adaptarse a los diseños de pantalla específicos de cada uno de ellos.

Para el diseño adaptativo, el diseñador añadiría la presentación, el diseño y las interactividades adecuadas para cada diseño. De modo que el navegador descargará sólo los elementos relevantes y apropiados para la pantalla específica en la que esta siendo mostrada la web en ese momento. Y basándose en el dispositivo utilizado, el navegador selecciona la disposición visual preestablecida para el mismo.

Empresa de diseño web Jaen

Eligiendo entre Diseño Responsive y Diseño Adaptativo

El diseño responsive es más fácil y requiere menos trabajo para su implementación. Aunque con él se tiene menos control sobre su diseño en cada tamaño de pantalla, es el método preferido para crear webs en este momento. Y quizás, esto también puede tener algo que ver con el gran número de plantillas baratas que existen para la mayoría de los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) como WordPress, Prestashop, Joomla, etc.. Ya que después de todo, ¿quién quiere reinventar la rueda?

Es importante observar la jerarquía visual de los proyectos de diseño responsive si queremos tratar de mantener coherencia a medida que sus elementos se mezclen a lo largo de la pantalla. Puesto que esto se traduce en un montón de pruebas con muchos dispositivos diferentes para asegurarnos de que todo se muestra correctamente. Si el diseño de una web es relativamente simple, se trasladara bien a través de las pantallas del dispositivo, fluyendo como un líquido de un contenedor a otro.

El SEO es otra gran razón para usar un diseño responsive. Las webs que utilizan este tipo de diseño son actualmente más amigables con los motores de búsqueda como Google.

El diseño adaptativo asegurará (teóricamente) la mejor experiencia de usuario de acuerdo con el dispositivo que esté utilizando. A diferencia del diseño responsive, en el que una pantalla fluye desde el diseño de escritorio hacia un dispositivo más pequeño, el diseño adaptativo nos ofrece soluciones a medida. Ya que, como su nombre indica, se adapta a las necesidades y capacidades del usuario. Y así, como diseñadores podemos mostrar a los usuarios que nos importan sus necesidades en un dispositivo móvil haciendo que nuestro diseño sea fácil de tocar. Pudiendo hacer lo mismo con los usuarios de escritorio. Comenzamos en la versión de menor resolución y trabajamos hasta llegar a la más alta. Siendo seis diseños el estándar actual. Aunque dependiendo de los datos de tus usuarios, es posible que puedas utilizar menos diseños.

Consulta la mejor opción

En Klikalia somos profesionales en diseño web en Jaén, con amplia experiencia tanto en diseños responsive como adaptativos. Si tienes un proyecto en mente y necesitas asesoramiento para saber que tipo de diseño aplicar a tu web o app, ponte en contacto con nosotros.